
#Minatitlán Ver.
.- En su calidad de impulsora de la Ley General de Salud en materia de etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas no alcohólicas, Carmen Medel Palma celebró que la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a varias empresas para declarar la constitucionalidad de las reformas.
Fue durante la LXIV Legislatura, que la actual Presidenta Municipal de Minatitlán Dra. Carmen Medel presentó la iniciativa de etiquetado frontal que es considerada punta de lanza en la política de prevención y atención a las principales enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, la cuál afectan al 70% de la población adulta mexicana.
«Durante el proceso legislativo nos enfrentamos a muchos embates e interferencia de la industria, pero logramos la voluntad política para que las reformas fueran aprobadas en el Congreso de la Unión y publicadas en el Diario Oficial de la Federación en noviembre del 2019; luego gracias a la decisión de las Secretarías de Economía y Salud se modificó la NOM-051 y fue a partir de la entrada en vigor del etiquetado frontal de advertencia, que diversas empresas y cámaras empresariales orquestaron una lluvia de amparos, para anteponer sus intereses económicos a costa de la salud y la vida de la población mexicana, por eso hoy se fija un precedente mundial al negar dos amparos», expuso Medel Palma ante medios de talla nacional.
Esta herramienta es hoy, la principal forma en la que los consumidores pueden identificar aquellos productos que representan un daño a la salud, logro que respaldó a que Medel Palma fuese nombrada como Presidenta de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud y ser reconocida por la Dirección General de la Organización Mundial de Salud, pues incluso países como Argentina y Colombia adoptaron el etiquetado frontal.
«Sabemos que seguirá la discusión de otros amparos, pero confiamos en que las y los ministros volverán a anteponer el derecho humano a la protección de la salud sobre los intereses económicos», finalizó Carmen Medel.